Gestión sistémica

El valor principal en toda organización son las personas. Además de su capacidad para desempeñar funciones concretas, su bienestar interior personal es la clave de una disposición abierta, flexible e innovadora para desempeñar su labor en la organización, junto a sus compañeros, con la mirada puesta en alcanzar los objetivos establecidos.

La Gestión Sistémica Organizacional nos permite acceder a la información que subyace en la organización, sacando a la luz operaciones disfuncionales para su mejora.

La organización conforma en sí misma un gran sistema con muchos componentes, personas y elementos materiales e inmateriales. Este, a su vez, se compone de subsistemas, donde las personas se organizan en equipos de trabajo, con una finalidad concreta, al servicio de los objetivos “mayores” establecidos para la organización.

La gestión  de la organización desde una visión sistémica va a permitir observar las fortalezas y debilidades de la organización, comprendiendo los factores que intervienen e influyen en el sistema, que generan vínculos y relaciones a veces enriquecedoras y a veces destructivas para su desarrollo.

Se trata de una herramienta complementaria a aquellas de las que ya dispone el profesional para la gestión.

La gestión sistémica ayuda a lograr el éxito en la organización a partir del equilibrio en los equipos/sistemas, tal que sus miembros tengan un buen lugar en el mismo (reconocimiento y motivación) y colaboren eficientemente en el logro de los objetivos de la organización (implicación).

 

 

 
 Menú de Organizaciones
  Qué son >Gestión Consultoría
Coaching
Formación
Bibliografía